LA EVOLUCIÓN ES CRECER. COMPROMETIDA HASTA LA ÚLTIMA LETRA.

LA EVOLUCIÓN ES CRECER. COMPROMETIDA HASTA LA ÚLTIMA LETRA.

Porqué LAVA from earth es ahora Bárbara Barceló Nature Joies

“Llevar una joya que tiene una historia detrás, es hacerla tuya para siempre”.
Bárbara Barceló

La ilusión de un proyecto que nace.

Mirando atrás ya cumplo un año desde que decidí dar el paso y enfocarme en este proyecto personal que llevaba algún tiempo gestándose en mi interior. Con mucha ilusión LAVA from earth vio la luz y se convirtió en mi proyecto de empresa como diseñadora y arquitecta artesanal de joyas naturales.
La elección del nombre para mi línea de joyería resultó algo orgánico. En el año 2015, inaugurando mis redes sociales para mostrar mi trabajo, sentí que LAVA from earth transmitía como intangible los valores que proponía en mis piezas: materiales naturales, provenientes de la madre tierra en forma de gemas, metales preciosos y gemas orgánicas como el coral, la concha, o el ámbar.
Y así nació el nombre de mi precioso proyecto, desde la autenticidad de un momento.

(Si quieres saber más sobre cómo nació LAVA from earth, puedes leer mi post de 10/10/2018 La evolución de una pasión a un visión

Dicen que lo único verdaderamente permanente es el cambio.

Evolucionar significa crecer. Para mi evolucionar es ir hacia adelante, repensar, buscar mejorar: transformarse desde el interior para construir algo más cercano a cómo nos miramos a futuro desde el aquí y ahora. La aventura de maniobrar con sentido una pieza y transformarla en algo de valor, es moverse en dirección a lo que buscas en tu interior, en lo que ofreces, en lo que das de ti para que reciban los demás.
Durante este año de vida, se han asentado muchas cosas en este proyecto. La más importante es que me he reafirmado en la idea de que tú eres parte de él, tanto como lo soy yo.
Mis diseños, y mi trabajo guardan ese sentido especial al sentir que tú eres la búsqueda del resultado. Porque tu confianza en mí, tus ideas a la hora de reconvertir o crear una nueva pieza personalizada y tu ilusión al recibirla, son lo que me sirve de motor en el día a día.
He pensado en un tú a tú y ha nacido Bárbara Barceló. Al fin y al cabo es en mis manos, en quien depositas tu confianza, es a mí a quien guías y ayudas, y a quien le rozas un trocito de alma cuando eliges alguna pieza inspirada en ti.

Quien soy es lo que ofrezco

Un día le pregunté a una buena amiga y cliente, qué opinaba de la marca de mis joyas. Su respuesta fue muy esclarecedora: “Nosotras cuando hablamos de tu marca, no decimos llevo una joya de LAVA from earth. Decimos, llevo una joya de Bárbara”.
Las joyas de autor usualmente se definen como aquellas en las que el proceso creativo desarrolla un discurso propio normalmente con el nombre de su diseñador, son fabricadas de manera artesanal o semiartesanal, realizando piezas únicas o series muy cortas, y elaboradas con metales preciosos y gemas naturales casi en su totalidad, sin descartar el uso de diversos materiales para innovar.
Mis joyas están diseñadas desde mi visión y con mucho corazón, son piezas únicas, exclusivas, o de tiradas cortas.
Cada nueva colección, se traslada a un nuevo destino, a su aroma, colores y sabores, que relatan una historia inspirada en algún pasado de tradiciones.

Bárbara Barceló Nature Joies

Reflexionar resulta transformador; y sin riesgos, las aventuras no son verdaderas. Usando como espejo mis piezas, he entendido que son relatos personales de mi manera de ver el mundo que transito, de las personas que me inspiran y ciertas actitudes innovadoras en el modo de pararse en el planeta. Son piezas vivas que sin darme cuenta me han transformado. Así que hoy deseo regalarle mi sello, mi firma a mano alzada. Bárbara Barceló es pues el nuevo renombrar de mis joyas a partir de hoy. Es una autobiografía de mi proceso creativo desde esa seguridad de tenerte a mi lado.

Nature Joies

“Joies” significa joyas en mallorquín, la tierra que me ha visto crecer, en la que vivo, y donde deseo enraizar mi proyecto. Con esta palabra, no solo enmarco lo que hago, sino que defino el orgullo de ser producto local.

“Nature” significa naturaleza en inglés. Y te preguntarás ¿Por qué esa palabra?
El motivo de utilizarla es bastante obvio: si hasta ahora “from earth” otorgaba cierto sentido de carácter a mi proyecto, “Nature” es un intento de definir mi materia prima, mis materiales seguirán siendo los mismos, provenientes de la naturaleza. Pero además es una palabra que evoca la naturaleza simple, para los amantes del lujo contemporáneo que entienden la joya exclusiva pero no ostentosa. Un lujo austero de mirada social auténtica sin búsqueda de falso estatus social.

Como resultado de un movimiento interior impulsando un nuevo sentir con la pasión de siempre: Bárbara Barceló Nature Joies

Firma este cambio conmigo

Mi aventura cumple su primer aniversario.
Así en octubre de 2018 nació esta empresa con mucha ilusión… Y este octubre de 2019 quiero celebrarlo contigo. Después de sus primeros balbuceos y pasos del primer año, con la mirada en ti sigo agradecida de que me sigas y valores el cariño que pongo en cada pieza nueva que luces.
Gracias, gracias, gracias por seguir ahí, y por acompañarme en este primer tramo de vida dando hoy otro paso gigante asegurándote que cuando las lleves sentirás que te llevas un poquito de mí.

Happy birthday to us!

LA CREACIÓN ES UN PROCESO DE TODOS LOS SENTIDOS

LA CREACIÓN ES UN PROCESO DE TODOS LOS SENTIDOS

Para crear belleza hace falta el tacto. Elegir pasa por tomar entre los dedos la gema escogida e intuir todas sus posibilidades. ¿Colgante? ¿anillo? ¿pulsera? Este cuarzo fresa es la última de las piezas que elijo para la colección que estrenaré en la fiesta de la primavera del próximo 23 de marzo.

También hacen falta el olfato, y el gusto. Y por supuesto la vista.

Mmmm… las vetas de este cuarzo ¿sabrán a fresa? Quiero crear una joya que invite a trinar a las aves, una joya llena de armonía.

¿Te has fijado que entre mis gemas y piezas de plata hay perlas de chocolate, dulces, polvos de fresa…?

Mi taller de joyería es como un obrador de dulces y chocolates

Este año la primavera nace el 23 de marzo en Narez&Cuart (Dolça Pastissería). Compartimos taller y creación para la fiesta de la primavera. En su obrador del Port d’Andraitx la inspiración les llega de la tierra, de sus elementos, de sus aromas y colores. Ya están manos a la obra preparando deliciosas creaciones – frutos de la naturaleza y néctar de flores inundan su obrador – para sorprenderla. Todo huele a sal, a flores y a miel. Sabores vivos, esencias suaves, colores dulces.

Sakura, es el nombre de mi nueva colección. Significa “flor de cerezo” en japonés. Gotas de flores, gemas de sal y piedras de almendras aguardan su llegada en Narez&Cuart. Descubre también su nueva colección cápsula, junto con mi colección Sakura, a partir del próximo 23 de marzo.

La comunión entre artesanos va tomando forma y la simbiosis que se genera es pura magia.

Fuego, martillo, lima…

La colección que estoy preparando para esta primavera se inspira en el elegante culto a la naturaleza en Japón. Y esta pieza en particular ya tiene nombre: Kaori, que significa “aroma”. ¡Creo joyas que despiertan los sentidos! Sonrío mientras trabajo con la plata, un metal dúctil, delicioso para quienes creamos joyas. En una pizca duermen muchas posibilidades y todas incluyen la huella de quien la moldea. El aroma se enlaza con la suave presencia del tacto. Me alío con la Naturaleza para dar forma a esta pieza. El aro es un punto de partida. ¿A dónde me llevará?

Del mismo modo en que se abren las flores, quiero mostrar cómo va tomando forma esta joya, para que la persona que la lleve puesta se sienta tocada por la energía que tienen los objetos creados de manera artesanal.

Nuestros antepasados creyeron, durante miles de años, que los minerales crecían en el seno de las minas. Los minerales nos parecían materiales vivos, capaces de madurar. De la vida subterránea brotaban gemas y flores.

En el fondo más antiguo de nuestra imaginación, los metales nos recuerdan la fecundidad de la Tierra. Doy fuego a la pieza. Golpeo en mi pequeño yunque la forma final de esta joya alegre. Colaboro con la primavera en su creación.

Quiero hacerte un regalo

Estoy contenta porque mis joyas están a punto de florecer. Ahora ellas, aún semillas se esconden bajo el verde de la tierra, pero ya asoman para mostrarnos toda su belleza. Veo una punta de plata, y algo semejante a unos pétalos en flor. ¿Los ves?

No una, sino tres piezas especiales estoy haciendo para la celebración de la primavera, en mi fiesta.

Una la voy a regalar a uno de vosotros. Están a punto de florecer. Muy pronto lo harán, el día 23 de marzo. ¿Te gustaría algo tan dulce y especial para celebrar la primavera y la vida con nosotros?

Limo mi joya, limas de plata caen sobre la madera. Una pequeña vía láctea se dibuja en la bandeja y recuerdo a la escritora Doris Lessing. “En cuántas ocasiones ha comprendido y olvidado el ser humano que su mente, carne, vida y movimiento se componen de la materia de las estrellas, del Sol, de los planetas…”. Somos polvo de estrellas.

La fiesta tendrá lugar entre las 17h y las 20h. ¿Quieres venir conmigo? Narez&Cuart

La primavera me invitó…

La primavera me invitó…
Elementos inspiradores: ámbar, Perlas de río, dulces de Narez&Cuart

Busco inspiración

Este año la primavera nace el 23 de marzo. Lo sé porque me ha invitado a su fiesta. A ella acudirán los aromas y los trinos. Llevo días diseñando una joya especial para conmemorar su nacimiento. En busca de inspiración, mi atelier se ha convertido en un delicioso jardín.
Quiero crear una joya que pueda compartir mesa con las margaritas y las violetas. Una joya que acerque el canto de las aves a quien la lleve puesta. Una joya cristalina. Ante la noticia, mis preciosas piedras se encienden. No me extraña, son fruto de las fértiles entrañas de la tierra, forman parte de la naturaleza. Paseo mis dedos entre ellas, deliciosas flores. Todo es celebración. El citrino es capaz de hacerse miel en la punta de mis dedos. Mis cuarzos rosas quieren nacer del agua, ser acariciados por el almendro en flor.

Miel, ámbar y cuarzo citrino

Algo muy dulce me acompaña

La colección que estoy preparando se llamará Sakura, que significa “flor de cerezo” en japonés. Sakura, Sa Cura, El Cuidado. Mis cuarzos rosas son cuidadosas gotas junto a la nuca.
Ya he creado una pulsera. Lleva flores y seda, como la primavera en el cuadro de Botticelli. Con ella comienzo mi colección de primavera.

¿Quieres acompañarme a celebrar la vida?

Cuadro, “El Nacimiento de la Primavera”, Boticelli


Mañana comenzaré a elaborar una joya capaz de desfilar en un jardín hermoso. La presentaré en la fiesta de la primavera. Será el sábado, 23 de marzo, de 17 a 20h, en un rincón muy dulce en el puerto de Andratx, el obrador de Narez&Cuart, confectionery artists mallorquines en sintonía con la creación de la primavera.

¿Quieres acompañarme a celebrar la vida?.
” Tus labios, novia mía, destilan miel;
leche y miel escondes bajo la lengua”
(Cantar de los Cantares)

Vive, regala joyas y ama…

Vive, regala joyas y ama…

Sakura, el poder de las joyas y amarse en San Valentín

Sakura – Cerezo en flor

El Hanami  es una tradición milenaria que se celebra en Japón cuando se acerca la primavera. Hanami significa “el arte de observar la belleza de las flores”. Se practica entre finales de febrero y el comienzo del mes de mayo, época de floración de los cerezos. El paisaje nipón se inunda con sus bellísimas flores, verdaderas joyas de la naturaleza. A este fenómeno se le conoce como Sakura (el cerezo en flor), y se ha convertido en visita obligada para cualquier turista. Sus campos y jardines son un espectáculo para los sentidos. Todo se tiñe de color, desde un rosado pálido y sutil, hasta el rosa más apasionado y vibrante.

La floración del cerezo es tan bella como trágica, pues en pocas semanas los cerezos pierden su colorido traje y quedan desnudos y vacíos, dejando un manto rosado que cubre los campos como una alfombra, que durará un tiempo breve. Para el budismo es una metáfora de la fugacidad de la vida, bella pero efímera, por lo que debemos recrearnos en su belleza y acercarnos a aquellos a quienes amamos mientras transitamos por ella.

Las gemas naturales encierran una belleza que puede ser sutil, arrolladora, o apasionada, como los cerezos en flor. Pero su vida, lejos de ser breve y mortal, perdura en el tiempo, como las sensaciones que despiertan en nosotros cuando nos adornamos con ellas. Su alma inmortal supera cualquier Sakura, pasando de mano en mano durante generaciones. 

Las joyas tienen la maravillosa cualidad de volverse cálidas sobre nuestra piel. Como si le hubiéramos dotado de vida propia con el uso, esta energía perdura todo el tiempo que la piedra reposa sobre la piel, evocándonos con la calidez de su peso la belleza que encierra su nacimiento en el interior de la tierra.

Las joyas y su secreto

Una joya siempre esconde en su corazón los entrañables momentos vividos sobre la piel de su propietaria. Un secreto que sólo ambas conocen y atesoran en silencio.

Quizás es por ello, que el amor tiene dos símbolos que lo evocan: las flores, bellas pero efímeras. Y las joyas, bellas pero inmortales. 

Ámate en San Valentín

Pulsera Hanami

San Valentín es la fecha donde celebramos el amor.  Y no tiene porqué ser el amor a una pareja. Celebremos el amor a la vida, a la primavera, que está a punto de llegar con sus largos días y un sol luminoso que caldea los corazones. Ámate a ti misma, mírate al espejo y disfruta de tu propio Sakura.

Descubre nuestra nueva colección SAKURA Y Regálate una joya por San Valentín. En Lava from earth esculpimos joyas a mano para que perduren en el tiempo y en tu corazón cada vez que la lleves puesta, y te recordarán qué bello es vivir y amar.

LAVA from earth: la evolución de una Pasión a una Visión.

LAVA from earth: la evolución de una Pasión a una Visión.

Realmente una nunca puede decir cuándo comienza una pasión por algo. Yo creo que nacemos con ella, y puede que esté más o menos adormecida durante unos años, hasta que un elemento externo, una situación inesperada, un viaje, una sensación… Algo la despierta de ese letargo. Y no, no tiene porqué ser un despertar repentino. Puede ser poco a poco, sin darnos cuenta, al ver que ante determinados contextos o imágenes, se nos remueve algo parecido a las mariposas en el estómago que sentimos cuando estamos enamorados.

Mi pasión por las gemas, no tengo ni idea en qué momento exacto nació. Pero sí sé con claridad que fue a finales de los 90, a partir de mis viajes a países o regiones más exóticas, que dejé de verlas como un artículo ornamental para mi propio uso, o como una pieza más en mi lista de deseos para el futuro. Es entonces cuando se empezó a despertar el gusanillo, las mariposas que antes mencionaba, que me hacían ir a la búsqueda de alguna joya de artesanía del sitio, una pieza antigua, o un diseño original y diferente que aplacara un poco esa desazón, en los diferentes lugares que visitaba. Y eso me hacía sentir que llevaba de regreso conmigo un trofeo; o incluso un tesoro, si por casualidad la descubría en rincones especiales y menos conocidos, como en un mercadillo remoto y perdido de los Andes peruanos, o en una población de las tierras del sur de Bali, en Turquía o en Egipto.

Ya entre los años 2005 y 2006, tenía claro que en algún momento me quería dedicar a mi pasión, las gemas. La idea todavía no tenía forma precisa, era más una decisión del alma que un proyecto concreto, al que únicamente le faltaba que llegara el momento de ver la luz.

Quizás por ser isleña, (vivo en Mallorca) hay veces que una se siente un poco encerrada rodeada de agua. Por eso, y porque es otra de mis pasiones, durante los últimos 20 años he viajado a menudo y a muy diversos lugares. Tengo una premisa que me he impuesto a mí misma e intento cumplir a rajatabla: viajar al menos a un lugar nuevo cada año. Y si puede ser a dos mucho mejor. Y así he tenido la suerte de poder visitar países lejanos, y también más cercanos; conocer diferentes culturas; e incluso vivir alguna que otra aventura.

Sobre todo, he tenido la suerte de descubrir gente maravillosa. Artesanos de todo tipo que hacen auténticas maravillas, y el poso de la idea que se iba forjando en mi interior se ha ido fortaleciendo, y creciendo. Hasta que, por diversas circunstancias, en mayo de 2014 empecé a acudir como una afición a un taller de joyería de Palma de Mallorca para aprender lo más básico de un artesano joyero, al mismo tiempo que pude realizar por fin un par de cursos de iniciación de gemología y joyería para arrancar con algo más tangible esa pasión, técnicas que poco a poco he ido mejorando y ampliando.

Una tampoco acaba de conocerse nunca. Y fue entonces que pude descubrir en mí otra sorpresa: es en el momento que tengo ante mí diferentes materiales que me vienen a la cabeza ideas de diseños, y de cómo combinar los colores y piezas para crear algo nuevo que llegue a las personas. Y si es a su alma, todavía me gusta más.

Trabajo todo tipo de gemas, coral, nácar, madera, lava, fósiles o piezas diversas recuperadas de los más extraños lugares, ya sean bolas de plata caladas de Guatemala, monedas de plata antiguas de Perú, una caja mexicana de plata, cristal antiguo mauritano, semillas de El Salvador, fósiles del Sáhara, o ámbar de la República Dominicana. Lo que más me puede inspirar es pensar en la historia que esconde una pieza, para volver a darle vida propia a través de una de mis joyas.

Lava from earth pasion                 Lava from earth pasion

LAVA empezó con diseños muy sencillos y poco ambiciosos, y en su propia evolución, he encontrado un estilo propio que se adapta a un tipo de mujer muy parecido a mí.

¿Cómo es la mujer LAVA? Estilo, personalidad y pasión

Es una persona con estilo propio y personalidad. Muy vital, natural, activa, un poco aventurera, que gusta de la elegancia sin caer en estereotipos, que le gusta diferenciarse un poco del resto.

Es alguien dispuesto a buscar una historia, un poco de poesía y mucha autenticidad en las joyas que lleva consigo, o que regala a sus seres queridos. No le importa tanto el valor económico de la pieza, ni poseer lo mismo que luce alguien famoso o conocido, como tener una pieza especial, versátil y muy fácil de llevar, tanto con un estilo casual, como más sofisticado, pues la mayoría de las piezas de LAVA son combinables e intercambiables, y quedan bien con diferentes formas de vestir.

Sobre todo, la mujer LAVA es alguien que se siente libre y muy joven, que no se ajusta a las normas tradicionales de la sociedad, que tiene un espíritu viajero y luchador; que no se pone límites a nada. Por eso gusta de llevar piezas originales, con acabados sencillos y muy ponibles, aunque a veces sean joyas llamativas. Mis piezas no son para guardar en una caja fuerte. Son para ponértelas todos los días, si así lo deseas.

Me gusta que mis joyas las adaptes a tu personalidad, por ello tengo el concepto DUPLO, dos piezas en una que te permiten combinarlas para efectos más elegantes, originales y llamativos, o llevarlas por separado para ir al trabajo o a una fiesta entre amigos.

También encontrarás en LAVA from earth el concepto “reinventa tus joyas”, donde le doy un toque moderno, personal, acorde a ti, a esas joyas que tienes guardadas en un cajón desde hace mucho, o que heredaste de tu abuela, y que te permite estrenar de nuevo con algo que ya tiene su historia personal.

Aunque sólo trabajo materiales naturales, salvo alguna excepción que así indica la descripción de una pieza, para mi es primordial al mismo tiempo que la calidad tenga un buen precio. En LAVA from earth encontrarás piezas desde precios muy asequibles; y el estilo es perfecto tengas 18 o 99 años. Todas podemos ser una mujer LAVA, porque mis piezas, tienen alma, pasión y corazón. Sólo debes encontrar la tuya… O contarme tu historia y te la haré a medida, y acorde con ella. Mi VISIÓN es diseñar joyas con alma, por eso te necesito a ti.

La pasión y el espíritu de LAVA es un poco como el de Juan Salvador Gaviota

“La mayoría de las gaviotas no se molesta en aprender sino las normas de vuelo más elementales: como ir y volver entre playa y comida. Para la mayoría de las gaviotas, no es volar lo que importa, sino comer.

Para esta gaviota, sin embargo, no era comer lo que le importaba, sino volar.”

 

Lava from earth pasion

Una historia con mucho Karma

Una historia con mucho Karma

Muchas veces, y sin darnos cuenta ocurren hechos que por increíbles nos puede parecer que los hemos soñado, sin más. ¿Será el karma? 

En LAVA from earth estamos orgullosos de ser partícipes de una historia tan bella, y  al mismo tiempo tan sorprendente, como la que nuestro amigo José Manuel contó no hace mucho en su página de Facebook. Y aunque parezca raro, tiene que ver un poco con nosotros, con LAVA, con el karma, las cartas astrales y las gemas preciosas.

Una historia sobre Cartas Astrales, Karma y Gemas preciosas.

Aquí os dejo el post, palabra por palabra para que lo valoréis vosotros mismos.

“Nunca leo el horóscopo. Jamás me han echado las cartas ni creo en videntes, pero hace cinco años un amigo me pidió que visitara en Katmandú al astrólogo de la familia real de Nepal. Me contó que había vaticinado el magnicidio que ocurrió en 2001, cuando el príncipe heredero asesinó a trece familiares en el Palacio Real tras discutir en una cena. A mí eso me dejó igual, pero mi amigo añadió que a él le avisó del cáncer que iba a padecer su hijo poco después, y por aquí empecé a escucharlo de otra manera, porque este señor es una de las personas más cabales y preparadas que he conocido. Así que le pasé mis datos, y los de mi hija, para que nos fuera preparando las cartas astrales que nos entregarían al llegar.

Las cartas estaban recogidas en unos papiros bellísimos, coloridos y de caligrafía exquisita. Por supuesto no entendía nada porque estaban en nepalí, así que mi amigo insistió en que fuera a ver al astrólogo cerca de Patán, para preguntarle todo lo que quisiera. Allí acudí, pero no tuve que preguntarle nada porque un segundo después de sentarme frente a él comenzó a relatarme una serie de hechos del pasado de mi hija con tal precisión que las rodillas me temblaban. Yo pensaba en una broma con cámara oculta, pero no, era real. Me estaba contando detalles de mi vida y la de mi hija que no conocían ni mis mejores amigos.

Después vinieron preguntas sobre el futuro, y respuestas -algunas asombrosas- que anoté y he guardado para mí. Aquí solo apuntaré dos: la primera, sobre el tipo de estudios que iba a cursar mi hija Irene, y su futuro profesional. La segunda, sobre mí y el oficio de escribir, en un momento en que ni remotamente pasaba por mi cabeza la posibilidad de publicar un libro.

Al final de nuestro encuentro, el astrólogo me recomendó que comprara dos piedras: un peridoto para mí, y una piedra de luna para Irene, porque esas eran las gemas de nuestros karmas. En circunstancias normales hubiera sonreído y rechazado su consejo comercial, pero estaba tan impresionado que al salir de aquel lugar tan extraño me fui sin pensarlo al joyero que me recomendó para adquirirlas por un módico precio, mucho menor del que imaginaba.

Al volver a Palma llamé a mi amiga Bárbara Barceló Ordinas, que compaginaba su trabajo con su afición a la joyería artesana. Le mostré las dos piedras y ella me dijo que eran de buena calidad, y que las llevaría a engastar a una joyería con la que colaboraba en sus comienzos. Pasó el tiempo, aquel establecimiento cerró sus puertas, y yo me olvidé por completo de las piedras, y también de las cartas astrales.

Pero Bárbara no se olvidó. Por supuesto, ella nunca supo nada de lo que me dijo el astrólogo en aquella sesión surrealista. Cinco años más tarde me llamó para decirme que ya tenía las dos piezas preparadas, un colgante para Irene y una pulsera para mí. A la mía tuvo el detalle precioso de añadirle un piolet para el cierre en homenaje a mi pasión por las montañas. Lo increíble fue que Bárbara decidió entregarnos las dos piezas en un día muy especial para nosotros: por la mañana, Irene había recibido dos mails confirmándole su admisión en las dos universidades en las que quería estudiar, y por la tarde yo presentaba mi primer libro rodeado de un montón de amigos y lectores queridos.

Y aprendí otra lección: no receles de lo que no entiendes. Simplemente acéptalo. Mil gracias a Bárbara Barceló Ordinas y #lavafromearth. No os perdáis las maravillas que hace.

(Puedes consultar el artículo original en este link: https://bit.ly/2LGiTFi )

Nosotros sólo podemos decir que millones de gracias a  José y a Irene por confiarnos el diseño y montaje de dos piezas tan especiales y con una historia tan impresionante. Si hubiéramos sabido de antemano la historia oculta detrás de las mismas creo que no nos habríamos atrevido tan alegremente a diseñar y realizar las piezas… pero es verdad que hay veces que al destino, como al karma, le gusta jugar, como en este caso, en el que nos ha hecho esperar el momento indicado para realizar una acción.

Es cierto que las gemas han estado en mi poder casi los 5 años de los que habla el post, en los que sin olvidarme del encargo no veía el momento, ni me inspiraba, hasta que, hace un par de  meses, repentinamente me vino la inspiración y las piezas salieron casi solas, sin dudas, con una claridad de cómo y con qué materiales debían hacerse que, al igual que cuando compartí el post en mi Facebook, mientras escribo esto se me pone la piel de gallina otra vez. Cada uno que crea lo que quiera. Quizás LAVA sólo ha servido de vehículo para recordarles unas predicciones de las que pasado el tiempo pudiera haberse olvidado.

Sólo deseamos que estas piezas las disfruten ambos y que les traigan buen karma, mucha felicidad y éxitos.

lava from earth karma lava from earth karma

JM Barquero, es consultor en comunicación, y escribe también un blog “Columnata Abierta”, en el que  recopila todas sus columnas de opinión publicadas en la última década en Diario de Mallorca, hasta Octubre de 2017. A partir de 2018 estos artículos se publican en El Mundo-El Día de Baleares.

EL ÁMBAR. CURIOSIDADES, TIPOS Y CUIDADOS

EL ÁMBAR. CURIOSIDADES, TIPOS Y CUIDADOS

El ámbar es una de las gemas que se pueden encontrar en algunas colecciones de joyería. En Bárbara Barceló Nature Joies también nos gusta utilizarlo, ya que es uno de los materiales que más nos inspiran, y por ello no podemos dejar de dedicar un espacio a estas gemas que provienen de resinas fósiles tan maravillosas que deslumbran con su brillo solar, y nos cuentan la historia de nuestra procedencia a través de los insectos incrustados en su interior hace millones de años.

Espero que os guste esta recopilación sobre el origen del ámbar y cómo cuidarlo y guardarlo para mantenerlo en óptimas condiciones el máximo tiempo posible.

EL ÁMBAR Y SUS VARIEDADES

El Ámbar es una gema preciosa de origen orgánico muy apreciada en joyería desde hace milenios. Proviene de la resina de árboles fosilizada hace muchos millones de años, en la Prehistoria. Se caracteriza por ser translúcida, de peso muy ligero, dura, arde con facilidad y desprende buen olor. (sí, si la calentáramos con fuego debería desprender un olor a resina muy característico).
La primera noticia documentada que tenemos sobre él proviene de principios del año 2000 a. C. en Mesopotamia, aunque su antigüedad y origen proviene de mucho más atrás. El ámbar báltico procede del Pleistoceno, de hace 60 millones de años.

No todo el ámbar proviene del mismo tipo de árbol, ni tiene la misma antigüedad. Así, en joyería, si bien el más famoso y conocido en la actualidad es el ámbar del Báltico, que  supone aproximadamente el 90% del ámbar comercializado, hay otras regiones del Mundo donde existen yacimientos muy importantes y de los que también se ofrecen piezas de joyería muy exquisitas.

El ámbar europeo se ha formado a partir de la resina de un tipo de árbol denominado Pinus succinifera. Sin embargo, en América el ámbar proviene de una planta leguminosa, la Hymenaea courbaril, conocida en Cuba y República Dominicana como algarrobo. Éste ámbar pertenece al período geológico terciario. Y es en el ámbar caribeño donde más inclusiones de insectos se suelen encontrar. El ámbar dominicano tiene una antigüedad de 20 millones de años, que ya son muchos ¿No os parece?

Otros yacimientos importantes se dan en Myanmar, también datados en 60 millones de años de antigüedad, y presentan un aspecto moteado en su interior debido a inclusiones de calcita.

También hay yacimientos de ámbar en España. En Cantabria se descubrió en 2008 el mayor yacimiento europeo del Cretácico de esta gema.

Los colores del ámbar son muy variados: el más común es el amarillo, pero también se encuentra en tonos anaranjados o “coñac”, y muy raramente en rojo, blanco, café, verde azulado y musgo.
Según la escala de Mohs, el rango del ámbar va desde 2 a 3. Esto significa que el ámbar es una piedra suave: se puede rayar con un objeto cortante, por lo que debes ser muy cuidadoso cuando lo uses. Por lo mismo, si se golpea o cae puede romperse con facilidad.

ámbar LAVA from earth              ámbar LAVA from earth

CURIOSIDADES Y LEYENDAS SOBRE EL ÁMBAR

Los egipcios en la Antigüedad lo llamaban Sacal que significa roca. Se han encontrado piezas realizadas con esta gema  en las tumbas de los Faraones, por lo que se puede afirmar que ya era apreciada en esta civilización como elemento ornamental.

En la antigua Grecia, sin embargo, se creía que provenía de las lágrimas de Heliades, de luto por su hermano Faeton asesinado por Zeus al querer mover el sol a lo largo del cielo. Ella se convirtió en un álamo, y sus lágrimas en ámbar, al que llamaron en Grecia “electrón”, que quiere decir “sol radiante”, por las propiedades electromagnéticas que tiene esta gema. De ahí derivó posteriormente la palabra electricidad.
En la región del Báltico sin embargo la leyenda tiene mucho más de romántico, y la asocian a la historia de Jurate. Jurate era la reina del mar. Se enamoró de un pescador llamado Kastytis, cosa con la que su padre el rey Perkunas no estaba de acuerdo porque era un humano. Como castigo, el rey mató al pescador y destruyó el palacio de ámbar de Jurate, convirtiéndola en espuma de mar. La leyenda dice que las piezas de ámbar que se encuentran en el Báltico son las lágrimas que Jurate derramó por la pérdida de su amado.

A lo largo de los siglos  al ámbar se le han atribuido propiedades curativas y mágicas. Si bien es posible que seas escéptico y no creas mucho en la medicina alternativa, hay incluso libros más o menos científicos que asocian esta gema a variadas mejoras en la salud y en concreto sobre algunas enfermedades. Un ejemplo es alguna de las obras de Hipócrates, padre de la medicina, en las que describe algunas de sus propiedades que fueron utilizadas ampliamente hasta la Edad Media. Plinio el Joven fue otro de los estudiosos de esta gema, comparándola con la piedra imán y sus cualidades bien conocidas.

Si tenemos en cuenta que la composición del ámbar incluye elementos que el cuerpo necesita como el hierro, magnesio, zinc, fósforo, o calcio, entre otros, podemos aceptar que pueda influir en la mejora de algunas dolencias humanas.

Pero es principalmente gracias al ácido succínico que se encuentra entre sus componentes en altas cantidades que se le atribuyen grandes propiedades como las siguientes:
– Es antiespasmódico y analgésico.
– Mejora el sistema inmunitario y el metabolismo celular.
– Tiene propiedades antioxidantes y antienvejecimiento.
– Alivia las molestias de dentición de los bebés.

A nivel más emocional, e incluso mágico, se ha escrito mucho sobre las propiedades de quien lleva consigo una pieza de ámbar, o al menos la tiene cerca dentro de casa:
– Se dice que saca del cuerpo las energías negativas y ayuda a curar la depresión, y la ansiedad.
– Ayuda a equilibrar la influencia de los equipos eléctricos a los que continuamente estamos expuestos actualmente.
– Alivia enfermedades crónicas. De hecho, el aceite de ámbar es utilizado para masajes terapéuticos.
– Debido a su color oro, se le asocia a las buenas energías de éste, promoviendo las buenas vibraciones de las alegrías de la vida y el equilibrio emocional.

CUIDADOS DEL ÁMBAR

Si eres  uno de los afortunados que tiene una joya de ámbar natural, es preciso que tengas al menos unas pequeñas nociones de cómo debes cuidarlo, y almacenarlo para que no se te rompa, raye, o pierda su brillo y belleza.
Ten en cuenta que como ya te he comentado antes, es bastante delicado, se raya con facilidad y su brillo con el paso del tiempo puede volverse opaco. Para que éste brillo dure más tiempo, sigue estos consejos:
1. Mantén tus piezas alejadas de fuentes directas de calor, y evita cambios bruscos de temperatura, intentando que no se almacenen en condiciones ni de mucho frío ni de mucho calor. Tampoco es bueno dejarlas en la ventana con temperaturas frías, ni al contacto directo de la luz del sol.
2. Evita hacer deporte y sudar con joyas de ámbar. Tampoco es bueno cocinar con ellas encima, para evitar el calor en exceso.
3. Evita golpes al quitarte las joyas, pues por su delicadeza pueden rayarse o golpearse y hasta romperse si las dejas sobre una superficie dura bruscamente.
4. Evita exponerlas a la laca o perfumes, ni a detergentes o químicos del hogar, pues pueden formar una capa de color blanco que podrían quedar para siempre.
5. Mucho cuidado si llevas las manos sucias, y sobre todo si están manchadas de grasa alimenticia de algunos tipos (la manteca, mantequilla y el aceite de girasol son muy perjudiciales).

ALMACENAMIENTO Y LIMPIEZA

– Lo mejor para preservar su brillo y evitar deterioros es guardar tus joyas de ámbar en una caja oscura, y sin que le dé luz solar directa. Aunque necesita de vez en cuando que se lo saque a la luz, para recargar su energía. Con cuidado y sin exponerlo excesivamente, es bueno que el sol le ayude a recuperar su brillo y luz interior. De lo contrario podría perder ese brillo que lo hace tan especial.
Incluso hay gente que dice que es precisamente con la saturación de la luz solar que adquiere sus propiedades curativas.
Como ya te hemos comentado antes, evita al guardarlo exponerlo a cambios bruscos de temperatura.
La mejor manera de guardarlo y protegerlo es separada de otras piezas de joyería, en una caja recubierta de terciopelo, que evitará grietas si se golpean con las paredes interiores de la misma. Las bolsas de seda no son suficientes para protegerlo pues accidentalmente podría dañarse o rayarse.
– Lo más seguro a la hora de limpiar una joya con ámbar es no aplicar ningún tipo de detergente. Frotarlo con un paño suave que no raye, para eliminar restos de grasa, sudor, o polvo después de cada uso es la forma más sencilla de evitar su deterioro.
Aún así, si realmente está muy sucia, y quieres intentar su limpieza aplicando algún tipo de detergente suave bajo tu riesgo, lo mejor es que hagas una prueba con cuidado en una pequeña zona poco visible para probar su resultado. Pero no puedo garantizarte que no resulte dañada. Mucho mejor sería utilizar sólo agua dulce, y nunca lo tengas sumergido en ella más de diez minutos, pues su estructura la absorbe y es irreversible.
– Una de las pruebas que se usan para saber si una pieza de ámbar es auténtica o no es sumergirla en agua salada. Si flota es muy posible que lo sea. Si se va al fondo, con toda seguridad no es ámbar. Pues bien, si se te ocurriera hacer esta prueba, limpia inmediatamente la pieza con agua dulce y sécala bien con un paño suave. La sal también dañará la pieza si no la eliminas. El agua se recomienda que esté tibia, jamás caliente.
– Algunos joyeros recomiendan frotarlas con suavidad con aceite de oliva o de almendras para eliminar otras marcas de grasa, procediendo inmediatamente a secarlas con un paño seco y suavemente.

Espero que os haya gustado este espacio dedicado a una de las gemas que más nos apasiona en Bárbara Barceló Nature Joies, y que os haya sido útil si ya tenéis alguna joya con ámbar, o estáis pensando en adquirirla.

CÓMO CUIDAR TUS JOYAS

CÓMO CUIDAR TUS JOYAS

Hoy os traemos un artículo con los cuidados necesarios para las joyas que más valoras. Ya sean de ámbar, oro o plata.

CUIDADOS DE LAS JOYAS

Si ya eres una afortunada que tienes en tu poder una de nuestras piezas de LAVA from earth, debes leer este artículo con detalle, para que tu joya tenga una duración más larga y en mejores condiciones.

Las joyas son para toda la vida, pero eso es así siempre que las cuidemos de la manera apropiada, y hagamos que las revisen al menos una vez al año, en una joyería de confianza. Especialmente si llevan engastadas gemas de gran valor, que pueden haberse aflojado y corremos el riesgo de que se suelten.

Nuestros artículos están fabricados con materiales naturales, sin embargo, muchas veces éstos son tratados de diferentes maneras, lo que en cada caso puede requerir una forma específica para su mantenimiento.
Las joyas difieren en sus cuidados según contengan oro, plata, chapado en oro o gemas y piedras preciosas. Y dentro de las gemas, según su composición su cuidado también difiere.
Aquí te damos únicamente unas pautas básicas para el cuidado y limpieza de tus joyas de oro y plata con  o sin gemas:

CUIDADOS GENERALES DE ORO Y PLATA CON GEMAS

– Evita almacenar las joyas todas juntas en un mismo lugar sin separar, para evitar que se rayen. Lo mejor es un joyero o caja con compartimentos separados, con las cadenas cerradas y en plano para evitar nudos.
– La humedad provoca la oxidación y el oscurecimiento de la plata. La mayoría de nuestras piezas de plata, al ser artesanales no llevan un baño de rodio o de plata fina, por lo que se oscurecen más rápidamente. Envuélvelas en un papel suave para que no cojan humedad y se mantengan de su color más tiempo.

–  Para limpiarlas, pásales una gamuza o un papel suave con cuidado. Se pueden limpiar con un jabón (no detergente) y cepillo suave, en agua tibia. Luego deben secarse muy bien con un paño suave o gamuza que no las raye, o con secador.
– Consulta con un experto antes de pasar el cepillo por encima de una gema, o perla, ya que muchas se rayan fácilmente. Los limpiadores químicos no son aconsejables en todo tipo de gemas.
– Evita ponerte colonia, perfume, cremas y repelentes de insectos con las joyas puestas, ya que pierden brillo o color.
– Es preferible no realizar deporte con las joyas, ya que el ácido del sudor también las estropea. Tampoco es aconsejable utilizarlas para ducharse o bañarse en el mar y piscina.
– Los cambios bruscos de temperatura no son aconsejables. Algunas como las gemas orgánicas (perlas, coral, etc.) se dañan con fuentes directas de luz y calor.

CHAPADO EN ORO

– El roce de las joyas chapadas en oro con la piel o la ropa, hace que la capa se vaya desgastando. Es por ello que algunas pueden perder la pátina mucho más rápido que otras (ej. Los anillos). El PH de la piel también influye en la duración del chapado, pudiendo acelerar su desgaste.
– Lo mejor es guardarlas y limpiarlas de la misma manera que la plata o el oro, aunque mejor si se evita mojarlas, y en ese caso, máximo un minuto en remojo, procediendo a su secado aún con mayor esmero si cabe.
– En cualquier caso, si el chapado en oro queda muy decolorado por el uso prolongado de la joya, puedes solicitar a tu joyero de confianza que le vuelva a dar un baño de oro.

cuidados necesarios para joyas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Pulsa aquí para ver nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies